
Fomentando y defendiendo la cultura Ambiental en la provincia de Albacete
La Asociación de Gestores Ambientales de Albacete, AGESAM, se constituyó en Albacete el 14 de diciembre de 2005, en una reunión mantenida por un alto número de empresarios comprometidos con el medio ambiente, su finalidad es la búsqueda de soluciones eficaces para que las distintas actividades y sectores industriales gestionen sus residuos, y asegurar que su reciclaje, reutilización, valorización o eliminación se realice de la forma más respetuosa con el medio ambiente, y siempre conforme a la legislación vigente.
A raíz de esta reunión, en la que se aprecian las carencias y necesidades que acompañan a todo tipo de empresarios y a los gestores de residuos de todo tipo, se decide crear una Asociación cuyo objetivo es fomentar el desarrollo técnico y empresarial de los miembros asociados, así como la defensa y promoción de los intereses sociales y económicos que les son propios, teniendo siempre presente el fomento, mantenimiento, defensa y conservación del medio ambiente.La actividad principal de las empresas socias se centra en la gestión medioambiental de residuos peligrosos, no peligrosos e inertes.
Para que el desarrollo de estas actividades sea efectivo, la Asociación se ha planteado unos objetivos básicos del que se derivan proyectos específicos, y aunque su ámbito de actuación es Albacete y Provincia, tiene el reconocimiento de ser la primera Asociación en Castilla La-Mancha que agrupa este gremio empresarial.

Organización interna de Agesam

AGESAM es miembro de pleno derecho de la Confederación de Empresarios de Albacete FEDA-CEOE-CEPYME. Para poder realizar todos estos objetivos, la organización interna de AGESAM viene determinada de la siguiente forma: periódicamente se celebran asambleas generales, en las que participan todas las empresas asociadas y en las que se analizan las necesidades del sector medioambiental-empresarial y se definen las líneas generales de actuación. Con el fin de analizar el grado de consecución de estos objetivos, redefinirlos y perfilar las actuaciones concretas que debe desarrollar AGESAM, la Junta Directiva (un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y tres vocales) se reúne de forma periódica. A estos encuentros, son invitados en ocasiones cargos públicos relacionados con el sector.
NORMATIVA:
• Estatutos de la Asociación.
• Ley 19/1977, de 1 abril del Derecho de Asociación Sindical.
• Constitución Española.

Eduardo Blanes
Presidente

Diego Tornero
Vocal

Pedro Sáez
Vicepresidente

Francisco Fernández
Vocal

Roberto Longueira
Secretario

Mercedes Cuest
Vocal

Sebastián García
Tesorero
RETRIBUCIONES DE LOS CARGOS: Ninguno de los cargos mencionados de Junta Directiva recibe retribución alguna por el desempeño de estas funciones, según indican los Estatutos de la Asociación
CONVENIOS INSTITUCIONALES: No aplica.
SUBVENCIONES: En año 2017 se obtuvo subvención por parte del Ayuntamiento de Albacete para realización de campaña de sensibilización (Kilowatios de solidaridad) de 1.782 €
PRESUPUESTO: No aplica.
La coordinación técnica y administrativa de AGESAM, se realiza desde Departamento de Asociaciones- Áreas Técnicas de FEDA.
Beneficios, Convenios y Descuentos

AGESAM ofrece a sus socios, a través de FEDA la posibilidad de obtener todos los beneficios, convenios y descuentos que les son propios al ser socios directos de la Confederación.
Últimas noticias
El Consorcio Provincial de Medio Ambiente avanza hacia la economía circular
La vicepresidenta de la Diputación de Albacete y responsable del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Amparo Torres, ha realizado un balance de la gestión de los programas de recogida selectiva...
La cantidad de residuos peligrosos sigue aumentando
A pesar de las acciones de la Unión Europea, la cantidad de residuos peligrosos generados en la UE ha aumentado continuamente desde 2004. Un análisis publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo...
Señalan la importancia de una buena clasificación de residuos mixtos
Publican el informe 'Mixed Waste Sorting to meet the EU´s Circular Economy Objectives', que pone de relieve el potencial de los sistemas de clasificación de residuos mixtos para contribuir a...